La Sagrada Familia
El viaje comenzó desde Palestina hacia Egipto, pasando por colinas y desiertos, y no por uno de los tres caminos conocidos en aquel entonces. Esto se debió a que estaban huyendo del rey Herodes. Finalmente, llegaron a las fronteras de Egipto en su primera parada, que fue:
1- El-Farma: La Sagrada Familia viajó desde Belén hasta Gaza, luego hasta la reserva de Zaraniq (Al-Falousiyat), ubicada 37 km al oeste de Al-Arish. Entraron en Egipto por la parte norte, a través de El-Farma (Pelusio), situada entre las ciudades de Al-Arish y Puerto Said.
2- Tel Basta: La Sagrada Familia entró en la ciudad de Tel Basta (Basta), cerca de la ciudad de Zagazig, en la gobernación de Al-Sharqiya. Los habitantes de la ciudad los trataron mal, por lo que se marcharon de allí.
3- Al-Mahamma (actualmente Mostorod): Se llamaba Al-Mahamma porque era un lugar de baño. Allí, la Virgen bañó al Niño Jesús y lavó su ropa. En este lugar hay un manantial de agua que aún existe.
4- Belbeis: Ubicada en la gobernación de Al-Sharqiya. La Sagrada Familia descansó bajo un árbol conocido como el “Árbol de la Virgen María”. También pasaron por Belbeis en su camino de regreso.
5- Meniet Samannoud (actualmente Samannoud): El pueblo los recibió con hospitalidad, y Cristo los bendijo. Allí se encuentra una gran artesa de granito que, según la tradición, fue utilizada por la Virgen María para amasar durante su estancia. También hay un pozo de agua que fue bendecido por Jesús.
6- Sakha: Una de las zonas arqueológicas más importantes de esta región, donde actualmente se encuentra el Monasterio de Al-Maghtas.
7- Wadi El-Natrun: La Sagrada Familia se dirigió hacia el valle de Wadi El-Natrun, cruzando el Nilo por el sucursal de Rashid. Cristo y la Virgen bendijeron este lugar.
8- Al-Matariya: La familia cruzó nuevamente el Nilo para dirigirse a Al-Matariyya y Ain Shams. En este lugar había un árbol bajo el cual descansaron del calor del sol, conocido hasta hoy como el “Árbol de María”. Allí, Jesús hizo brotar un manantial de agua, del cual bebieron, y la Virgen lavó en él sus ropas.
9- El Cairo Viejo: En esta zona hay muchos lugares que visitó la Sagrada Familia, que más tarde se convirtieron en iglesias. No permanecieron allí por mucho tiempo.
10- Al-Maadi (Manf ): La familia llegó a la zona de Al-Maadi para viajar al Alto Egipto por el Nilo. El nombre “Al-Maadi” se debe a que la Sagrada Familia “cruzó” (en árabe ’addu) desde este lugar. Aún se conserva la escalera que descendieron para llegar al Nilo.
11- Deir Al-Garnous (Maghagha): En este lugar hay un pozo del que bebió la Sagrada Familia y que aún existe hasta el día de hoy.
12- Al-Bahnasa: La Sagrada Familia pasó por un lugar llamado Abay Isous (Casa de Jesús), al este de Al-Bahnasa, que actualmente corresponde al pueblo de Sandafa, en Beni Mazar. El actual pueblo de Al-Bahnasa se encuentra a 17 km al oeste de Beni Mazar, en la gobernación de Minya.
13- Samalut (Gebel El-Tair): Ubicado en la gobernación de Minya. La Sagrada Familia se estableció en una cueva histórica que actualmente se encuentra dentro de la iglesia en Gebel El-Tair.
14- Al-Ashmonein: La Sagrada Familia llegó a este lugar después de cruzar hacia el lado occidental del Nilo. Allí bendijeron a sus habitantes.
15- Dayrut (en la gobernación de Asiut): Una de las paradas en el camino de la Sagrada Familia.
16- Qusqam (Al-Qusiya), en la gobernación de Asiut: Aquí se encuentra el monasterio de Al-Muharraq. En este lugar, los habitantes los rechazaron.
17- Meir (al oeste de Al-Qusiya): Tras huir de los habitantes de Qusqam, la Sagrada Familia llegó a este lugar, donde sus habitantes los acogieron con generosidad y fueron bendecidos por Cristo.
18- Monasterio de Al-Muharraq: Tras partir del pueblo de Meir, la Sagrada Familia se dirigió hacia la montaña de Qusqam, ubicada a 12 km al oeste de Al-Qusiya. El monasterio de Al-Muharraq es una de las paradas más importantes del viaje, conocido también como el “Monasterio de la Virgen María”. La Sagrada Familia permaneció aquí durante 6 meses y 10 días, siendo este el periodo de estancia más prolongado. La cueva en la que vivieron se considera la primera iglesia en Egipto e incluso en el mundo entero.
19- Monte Dronka: Tras partir del monte Qusqam, la Sagrada Familia se dirigió hacia el sur hasta llegar al monte de Asiut, donde se encuentra el monasterio de Dronka. En este lugar hay una antigua cueva excavada en la montaña donde la Sagrada Familia se refugió. El monasterio de Dronka es la última parada del viaje en Egipto. Fue entonces cuando José recibió en un sueño la orden de regresar a Palestina.
20- El regreso: La Sagrada Familia emprendió el viaje de regreso desde el Alto Egipto, pasando nuevamente por El Cairo Viejo, luego por Al-Matariyya, después por Al-Mahamma, y desde allí hacia el Sinaí, hasta regresar finalmente a Palestina, donde se establecieron en el pueblo de Nazaret, en Galilea.
This page is also available in:
English
العربية
Français
Italiano
Nederlands
Deutsch
Ελληνικα